Hace unos días, con mi nuevo flamante editor Vim y su configuraron, me inicié en el mundo de Golang.
Por este motivo os traigo mis andanzas en GO. Las iré subiendo a github. Ahora mismo hay poco código y su estructura es:

En la carpeta «server», bajo el package server, tenemos la configuración del servidor y cómo se montan el enrulado de nuestros endpoints.
También podemos encontrar una configuración Middleware que se encarga de «filtrar» en el router, para añadir «seguridad» a los endpoints.

Me parece muy interesante, tener que picar todo esto ya que estoy extremadamente «acoplado» a Spring.
Por otro lado añadí, un algo que me permite agregar endpoints de forma más fácil a la hora de escalar.

En conclusión, es bastante divertido, después de empezar con TypeScript, diversificar un poco el conocimiento por el mero placer de desarrollar.
Qué pasará a partir de ahora
Quiero seguir avanzando con Golang y Python, espero seguir dedicando tiempo a estos dos lenguajes incluso a TypeScript.
Esto me permitirá aplicar los patrones que he ido subiendo al blog y hacerlos con varios lenguajes.
No dudéis de visitar el repo y darme feedback!